por 7ma Medios
En una entrevista exclusiva con 7ma Medios, Luis De Olivera, secretario general de UDOCBA San Vicente, analizó el presente de la educación en el distrito, el rol del sindicato y los desafíos que atraviesa la docencia en el contexto actual. Además, adelantó detalles sobre las próximas elecciones gremiales, que se realizarán el 18 de noviembre.
“A nivel distrital se han hecho muchas cosas en materia educativa, con el acompañamiento del intendente Nicolás Mantegazza. A pesar de la difícil situación del país, hay obras que siguieron adelante, aunque otras quedaron postergadas por falta de fondos nacionales”, señaló De Olivera.
El dirigente destacó la inversión provincial en infraestructura escolar, aunque remarcó que “el salario docente sigue siendo insuficiente”. Según explicó, un maestro sin antigüedad gana alrededor de 600 mil pesos por turno, cifra que “no alcanza para cubrir los gastos básicos ante una inflación constante y un mercado sin control de precios”.
El secretario general repasó los servicios que UDOCBA ofrece en San Vicente, entre los que sobresalen los descuentos en farmacia, el turismo accesible y la asistencia gremial.
“Cubrimos hasta un 60% del valor en medicamentos. Muchos afiliados salen de la farmacia con ticket cero. Además, ofrecemos destinos turísticos en todo el país, con la posibilidad de pagar en 10 cuotas sin interés. Es algo que no existe en ningún otro sindicato”, aseguró.
También resaltó la asistencia gremial y legal para los afiliados que enfrentan conflictos laborales, problemas en el cobro de haberes o situaciones de emergencia. “Estamos presentes cuando un compañero necesita ser oído. Esa cercanía es lo que más valoran”, afirmó.
De Olivera subrayó que UDOCBA impulsa capacitaciones permanentes sobre temas pedagógicos y sociales, como la preparación para concursos docentes y la prevención del suicidio adolescente.
“Son problemáticas reales que atraviesan a nuestras escuelas. Por eso brindamos espacios de reflexión y herramientas para que los docentes puedan contener y acompañar a sus estudiantes”, explicó.
En ese sentido, planteó su preocupación por el impacto de la tecnología y las redes sociales en las aulas. “Hay una dependencia muy fuerte del celular. Es un recurso útil, pero si se usa mal se vuelve una adicción. Tenemos que discutirlo como sociedad”, advirtió.
El dirigente destacó la articulación entre el sindicato, la provincia y el municipio. Recordó que, junto al intendente Mantegazza y el secretario general provincial de UDOCBA, Alejandro Salcedo, se firmaron convenios para el acceso a terrenos y viviendas para docentes.
“Resolver el problema habitacional de los compañeros es fundamental. Gracias al acompañamiento del municipio y la gestión provincial, muchos pudieron acceder a su casa propia”, expresó.
Además, informó que UDOCBA adquirió un terreno en el centro de San Vicente, donde se construirá la nueva sede del gremio. “Será un espacio propio, pensado para seguir creciendo y estar más cerca de los afiliados”, adelantó.
De Olivera también habló sobre la sobrecarga laboral docente y la necesidad de visibilizar la falta de desconexión digital. “El maestro sigue trabajando desde su casa, recibiendo mensajes y demandas fuera del horario escolar. Eso genera estrés y afecta la vida familiar. Hay que ponerlo en debate”, remarcó.
“Si el docente está bien, va a estar bien la educación pública. Por eso nuestro compromiso es cuidar al trabajador de la educación en todos los aspectos”, sostuvo.
De cara a las elecciones del 18 de noviembre, donde votarán alrededor de 500 afiliados habilitados, el dirigente se mostró emocionado por el crecimiento del gremio. “Arranqué solo, de cero, y hoy somos una gran familia. Hemos crecido con esfuerzo y con la confianza de los compañeros”, dijo con la voz entrecortada.
Cerrando la entrevista, De Olivera definió al sindicalismo como “una vocación de servicio”.
“Ser sindicalista no es para cualquiera. Significa estar para ayudar, acompañar, escuchar y resolver. Nosotros trabajamos para servir al docente, porque cuando el compañero está contenido, todo funciona mejor”, concluyó.
Las elecciones de UDOCBA San Vicente se desarrollarán el 18 de noviembre de 8 a 18 horas, en la sede de Brasil 322, con boleta única y permiso para que los docentes puedan participar del acto electoral.