20/10/2025 - Edición Nº298

Municipios

EXCLUSIVA CON 7MA MEDIOS

“Es un desafío muy grande, pero lo asumo con humildad y determinación”

07:31 | La doctora María Laura Varela, recientemente designada como Defensora Oficial del fuero Criminal y Correccional, participó de la jura junto a sus colegas Dolores Horna y María Salvioli. En diálogo exclusivo con 7ma Medios, repasó su trayectoria y reflexionó sobre el compromiso que implica su nuevo rol.


por 7ma Medios


La ceremonia de jura de las nuevas magistradas del fuero Penal se realizó el 16 de octubre, en horas del mediodía, ante la Defensora General Dra. Noemí Pérez y los Jueces de la Cámara de Apelaciones de Quilmes. El acto, que contó con la presencia de autoridades de la cabecera departamental y de los municipios de Florencio Varela y Berazategui, tuvo una sala colmada de colegas y funcionarios judiciales.

Entre las jurantes estuvo la doctora María Laura Varela, quien desde ahora se desempeñará como Defensora Oficial en el fuero Criminal y Correccional. En diálogo exclusivo con 7ma Medios, la nueva magistrada compartió el recorrido que la llevó hasta este punto de su carrera.

“Empecé mi carrera judicial hace 20 años, en una defensoría penal de Lomas de Zamora, como meritoria, en la época en que no se percibía sueldo. Lo hacía porque me gustaba la carrera y quería aprender”, recordó.

Varelnese de origen, Varela destacó que su llegada al distrito fue una decisión natural:

“Cuando se abrieron las fiscalías y defensorías descentralizadas, me ofrecieron venir porque soy de acá. Ni lo pensé: me quedaba cerca de mi casa y me sentía parte de la comunidad”.

A lo largo de dos décadas de trayectoria, Varela transitó distintos roles dentro del Poder Judicial y se especializó en Derecho Penal en la Universidad Plácido Marín de San Isidro. Durante los últimos quince años, trabajó en una fiscalía especializada en delitos sexuales, experiencia que marcó profundamente su mirada sobre la justicia.

“Empecé a concursar para magistrada hace tres años. Aprobé el examen ante el Consejo de la Magistratura, las entrevistas psicológicas y psiquiátricas, y finalmente el pliego fue votado por la comisión de acuerdos del Senado y enviado al gobernador para su firma”, explicó sobre el proceso que culminó con su designación.

El acto de jura significó para Varela no solo el cierre de una etapa, sino también el inicio de una nueva responsabilidad:

“Estoy muy contenta. Es un desafío muy grande para mí este nuevo rol, y lo estoy asumiendo con humildad y determinación, porque implica estar del lado de quienes muchas veces no tienen voz”, expresó emocionada.

La doctora destacó además la importancia de construir una justicia cercana, accesible y equitativa:

“Siempre aporté desde mi lugar para una justicia en la que cada persona pueda hacer valer los derechos que le otorgan la Constitución, los tratados internacionales y nuestro código procesal”.

Antes de finalizar, Varela dedicó unas palabras de agradecimiento:

“A lo largo de todos estos años conocí a mucha gente que me acompañó. Les agradezco profundamente. También a la Asociación Judicial Bonaerense y al Colegio de Magistrados y Funcionarios de Quilmes, por el apoyo constante”.