
por 7ma Medios
La Escuela Técnica Nº 1 de Presidente Perón volvió a ser protagonista en la Feria de Ciencias. Dos de sus estudiantes, Rubí Baptista y Briana Galleano, lograron clasificar a la instancia final provincial con un proyecto sobre diseño y elaboración de marcos de lentes en 3D, pensado para dar respuesta a la necesidad del cuidado de la salud visual.
La directora de la institución, Rosa Plancich, celebró el logro y remarcó el valor del trabajo colectivo:
“Para nuestra institución, para nuestros estudiantes y docentes es muy importante este reconocimiento. Sale de una necesidad que observamos a diario: muchos chicos no pueden acceder a un estudio oftalmológico, y el proyecto surgió para brindar un recurso a la sociedad”, expresó.
La iniciativa fue trabajada por el curso 3º A, compuesto por 29 estudiantes. Sin embargo, Baptista y Galleano fueron quienes llevaron adelante la exposición en las instancias regionales.
Briana Galleano explicó cómo fue el proceso:
“Llevó aproximadamente cuatro meses. Empezamos desde el aula, con apoyo de nuestros profesores de Matemática y Biología. Fue un proceso muy extenso, pero muy bonito, que disfruté demasiado”.
Por su parte, Rubí Baptista valoró la posibilidad de transmitir el proyecto más allá de la escuela:
“Me encanta poder marcar la diferencia en algo tan importante como la visión, porque es un sentido fundamental en la vida escolar y cotidiana. Aprendimos muchísimo investigando sobre los materiales y el diseño de los marcos”.
El proyecto también recibió el respaldo de los equipos docentes. La vicedirectora Carolina López destacó:
“Esto es un trabajo colaborativo. Intervinieron profesores de Matemática, de Biología, de los talleres técnicos y también de Arte en el diseño. Nosotros proponemos, pero son las chicas quienes lo llevan a la acción”.
La intendenta Blanca Cantero recibió a las alumnas en el Municipio y felicitó al equipo de la Técnica Nº 1:
“El compromiso de los estudiantes y de la institución demuestra el valor de la educación pública cuando se piensa en proyectos que impactan en la comunidad. Este trabajo es un orgullo para Presidente Perón”, señaló.
El próximo desafío será la presentación en Mar de Ajó, del 16 al 18 de septiembre, donde las jóvenes competirán con proyectos de toda la provincia.
Mientras tanto, la directora Plancich hizo un llamado a la comunidad para seguir fortaleciendo la iniciativa:
“Ya tenemos los marcos. Ahora necesitamos la colaboración de la sociedad para avanzar con los cristales y lograr que cada chico del distrito pueda acceder a estos lentes”.