
por 7ma Medios
En el Salón Gaetani del Palacio Municipal de San Vicente, 34 familias del distrito recibieron los decretos de prescripción adquisitiva que les permitirán avanzar hacia la ansiada escritura de sus viviendas.
La entrega fue parte del programa de regularización dominial que impulsa el Municipio junto al Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Se trata de un paso decisivo para quienes llevan décadas habitando sus hogares sin haber podido completar los trámites legales de propiedad.
“Hoy no solo estamos entregando documentación, estamos haciendo justicia con vecinos y vecinas que esperaron más de 20 años para tener este derecho”,
afirmó Nicolás Mantegazza, intendente de San Vicente.
Durante el acto, el jefe comunal puso el foco en el valor simbólico y material que implica el acceso a la casa propia, y remarcó que no se trata solo de una cuestión administrativa.
“La casa propia no es solo un techo, es identidad, es arraigo y es la base para proyectar el futuro de las familias”,
expresó Mantegazza, quien además llamó a profundizar políticas que garanticen más derechos y oportunidades.
La regularización dominial no solo reconoce legalmente la posesión del inmueble, también representa una reparación histórica para quienes vieron postergado durante años el derecho a tener los papeles de su casa en regla.
El intendente destacó además que este tipo de iniciativas son posibles gracias al trabajo conjunto entre los distintos niveles del Estado y la comunidad organizada.
“Cada uno de estos actos es fruto del trabajo articulado entre el Estado y la comunidad, y simboliza el compromiso de seguir construyendo un San Vicente con más justicia social”,
concluyó Mantegazza.
La política de regularización, orientada a garantizar el acceso equitativo al hábitat, se consolida como una herramienta clave para fortalecer el arraigo, la planificación urbana y el desarrollo con inclusión.