04/07/2025 - Edición Nº190

Medioambiente

OLA POLAR

Ola polar en Argentina: hasta cuándo seguirá el frío extremo y qué zonas están más afectadas

03/07/2025 12:29 | La ola polar en Argentina azota esta semana a gran parte del país con temperaturas bajo cero. Esto genera un escenario de frío extremo que ya lleva varios días y promete extenderse.


por 7ma Medios


Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno persistirá durante buena parte de esta semana, con alertas en múltiples provincias del centro y sur del país.

Ola polar en Argentina: qué provincias están bajo alerta por frío extremo

Las zonas más afectadas por la ola polar son las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Mendoza, San Luis, San Juan, Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz.

En estas regiones, se emitieron alertas amarillas y naranjas, lo que indica condiciones de riesgo para la salud, especialmente para grupos vulnerables como niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias.

 

En localidades de la Patagonia, se registraron temperaturas mínimas que alcanzaron los -10 °C, con sensaciones térmicas aún más bajas debido al viento.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el termómetro descendió por debajo de los 0 °C en varias jornadas consecutivas.

Cuánto tiempo durará esta ola de frío

El SMN estima que las condiciones persistirán hasta mediados de la semana, con probabilidad de heladas intensas durante las mañanas y noches.

A partir del jueves o viernes podría registrarse un leve ascenso de las temperaturas, aunque se espera que el clima invernal continúe con nuevas irrupciones de aire frío en los próximos días.

Los especialistas explican que esta ola polar se debe al avance de una masa de aire de origen antártico, que provocó una caída brusca de las temperaturas en gran parte del país.

Este tipo de eventos son comunes durante el invierno, pero este año se están registrando con una intensidad destacada.

Las recomendaciones ante el frío extremo

Las autoridades recomiendan extremar precauciones para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono, abrigar bien a niños y adultos mayores, y evitar la exposición prolongada al aire libre.

También se aconseja mantener los ambientes ventilados y seguir los canales oficiales de información meteorológica.

Ola polar en la Argentina: ¿puede nevar en Buenos Aires?
Ola polar en la Argentina: ¿puede nevar en Buenos Aires?

Por qué llegó esta ola de frío polar

Este fenómeno está asociado al ingreso de una masa de aire polar desde el sur del continente. Esta interactúa con condiciones de estabilidad atmosférica, lo que favorece noches despejadas y temperaturas mínimas muy bajas.

FUENTE: NOTICIAS AMBIENTALES