24/05/2025 - Edición Nº149

Municipios

SAN VICENTE

Nicolás Mantegazza: “La gente quiere respuestas del Estado, no le importa si es municipal, provincial o nacional”

20/05/2025 20:02 | En una entrevista exclusiva con 7ma Medios, el Intendente de San Vicente detalló cómo funciona la aplicación de estadística de Ojos en Alerta. Destacó la importancia de la confianza y el compromiso vecinal como pilares de esta herramienta que se implementará en San Vicente.


por 7Ma Medios


En el marco de una entrevista exclusiva con 7ma Medios, Nicolás Mantegazza explicó el funcionamiento del programa Ojos en Alerta y los pilares fundamentales de esta herramienta que ya fue adoptada por más de 90 municipios en todo el país y que ahora llega a San Vicente.

“Estamos contentos porque el municipio ha construido capacidad de respuesta, logística e integración de todo su sistema de seguridad con tecnología”, expresó Mantegazza, y aseguró que el éxito de esta experiencia, originada en San Miguel, depende del involucramiento ciudadano: “La participación del vecino en la prevención del delito va a ser clave”.

La herramienta, creada por Cristian Méndez, está basada en una red de comunicación a través de WhatsApp o llamadas telefónicas, permite que cualquier vecino capacitado pueda enviar alertas directamente al centro de monitoreo, donde se activa una respuesta inmediata por parte de las distintas agencias como policía, defensa civil o bomberos. “No es un grupo de WhatsApp: es un canal directo y seguro con el centro de monitoreo”, aclaró.

“Esto no funciona sin confianza, compromiso y solidaridad. Son las tres palabras que usé desde el primer día”, remarcó Mantegazza. “El puente entre la gente y la seguridad pública está roto. Esto es una forma de reconstruirlo”.

El sistema requiere capacitación previa para que cada vecino entienda su rol en esta red de prevención. “Arrancamos la semana que viene capacitando al equipo del Municipio, y después se expandirá al resto del distrito”, explicó.

Consultado sobre por qué muchas veces las personas no denuncian delitos, Mantegazza fue contundente: “Todo radica en una palabra: confianza. Si no tenés un sistema de seguridad fuerte, nunca vas a generar confianza. Y sin confianza, no hay compromiso”.

Además, subrayó que Ojos en Alerta se suma a una red tecnológica de seguridad que incluye nuevas cámaras, lectores de patentes, alarmas vecinales y controles de ingresos y egresos al municipio. “No es una acción aislada, se integra a un ecosistema que busca calificar el servicio de seguridad ciudadana”.

Por último, Mantegazza dejó en claro que este modelo de seguridad ciudadana busca poner al Estado al servicio de la comunidad. “La gente quiere respuestas del Estado, no le importa si es municipal, provincial o nacional”, afirmó el Intendente. “El vecino no quiere excusas, quiere soluciones. Y las intendencias somos el primer mostrador, el que puede generar confianza más rápido”, concluyó.

Temas de esta nota:

SAN VICENTENICOLÁS MANTEGAZZA