03/04/2025 - Edición Nº98

Medioambiente

SUSTENTABILIDAD

La casa prefabricada argentina que se traslada en un día

02/04/2025 15:14 | Una casa prefabricada argentina comenzó a hacerse lugar en el mercado. Se trata del modelo que vende una empresa cordobesa, construida en hormigón.


por 7ma Medios


Puede instalarse en un día y se puede trasladar fácilmente, es una de las que más interés despertó entre quienes buscan alternativas habitacionales como casa propia más sustentable o para emprendimientos turísticos.

Así es “Hüga”, la casa prefabricada argentina

Este tipo de vivienda se denomina mini casa y, en el caso de esta empresa, lo llamaron “Hüga”. En su sitio oficial explican que, una vez establecido el sitio donde se pondrá la casa, solamente hay que conectar luz, agua y cloacas, ya que se encuentra totalmente equipada.

“Hüga” es un término danés que expresa todo aquello que transmite felicidad y bienestar.

“Sobre este concepto nace nuestro interés de desarrollar un proyecto único, distinto, que combinara un conjunto de ideas de gran potencial fusionadas en el diseño, la construcción y comercialización”, detalla la descripción de la compañía.

“Esta casa prefabricada es el resultado de años de trabajo de un equipo multidisciplinario de Córdoba que finalmente logró un producto con altos estándares en el diseño y la tecnología, sumamente versátil”, indican.

Se puede adaptar rápidamente a los cambios, basados en gustos y necesidades de sus habitantes. Hüga es una vivienda de hormigón armado, fácil de mantener, segura, domotizada y de alta calidad y diseño.

Trasladable en un día y reducción de consumo energético

La casa prefabricada “Hüga” tiene una superficie de 45 metros cuadrados cubiertos que cubren los siguientes ambientes:

  • Cocina y estar-comedor.
  • Dormitorio.
  • Relax zone -entrepiso con espacio para un colchón de 2 plazas-.
  • Baño zonificado.

“Sus dimensiones son 3.90 x 3.90 x 11 m. de desarrollo. Esto supera la superficie y calidad de habitabilidad de los módulos conocidos en algunos países del continente como o tiny cabin“, detalla la descripción de la casa prefabricada que se construye en Córdoba.

Así son las casas contenedor.

La elaboración de una casa prefabricada, se optó por un sistema de equipos de moldes y encofrados de polímero livianos. Fueron pensados específicamente para construir la “cáscara estructural” de la vivienda en un tiempo de obra acotado.

"Una vez que se termina la etapa de obra gruesa, es decir la de hormigón armado, se procede a trabajar por dentro dotando a la vivienda de excelentes niveles de terminación y materiales que tendrán el objetivo de lograr el mayor confort, habitabilidad y el menor consumo energético", aseguran sus creadores.

FUENTE: NOTICIAS AMBIENTALES