
por 7ma Medios
El evento comenzó con un encuentro entre Barrancos y el intendente Mariano Cascallares en el Palacio Municipal, tras lo cual se dirigieron al nosocomio ubicado en Presidente Perón 859.
Allí, Barrancos ofreció una charla abierta al público, donde abordó los derechos humanos y los desafíos para fortalecer la democracia desde la memoria colectiva. En su intervención, destacó la importancia de la verdad y la justicia como pilares fundamentales de la reconstrucción social.
Cascallares expresó: “En esta fecha hacemos un llamado a la memoria de nuestros vecinos y vecinas. Es esencial conocer nuestra historia para construir el futuro. Agradecemos profundamente el compromiso de Dora Barrancos, cuya trayectoria inspira reflexión y acción”.
Además, el intendente resaltó que estas jornadas no solo buscan recordar a las víctimas del terrorismo de Estado, sino también transmitir el mensaje de "Nunca más" a las nuevas generaciones, fundamentales para sostener el legado democrático.
Vigilia por la Memoria en Burzaco
En la noche previa, el Espacio de la Memoria en Burzaco fue escenario de la tradicional vigilia, que reunió a vecinos, militantes, organismos de derechos humanos y familiares de los más de 150 desaparecidos de Almirante Brown. Durante la actividad, se rindió homenaje a las 30 mil víctimas del terrorismo de Estado.
La vigilia incluyó proyecciones de documentales, intervenciones culturales y artísticas, como la recreación del "mural de velas" en honor a los detenidos desaparecidos. Los pañuelos blancos, símbolo de la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, también estuvieron presentes.
“Es fundamental recordar a las víctimas de la represión y transmitir a las nuevas generaciones la importancia de la democracia y los derechos humanos”, sostuvo Cascallares, quien encabezó el acto.
Compromiso con la memoria colectiva
En el acto, se reafirmó el objetivo de no olvidar los hechos más oscuros de la historia argentina y avanzar hacia un país más justo, basado en el respeto y la verdad.
La conmemoración cerró con un mensaje claro: el compromiso con la democracia y los derechos humanos debe mantenerse vivo en cada rincón de la sociedad, renovando año a año la promesa de "Nunca más".