03/04/2025 - Edición Nº98

Medioambiente

MEDIOAMBIENTE

Día Internacional de los Bosques: su rol clave para el planeta y la salud humana

25/03/2025 23:06 | El viernes 21 de marzo es el Día Internacional de los Bosques. Se trata de una ocasión para reflexionar sobre la importancia de estos ecosistemas para el planeta y la vida tal y como la conocemos.


por 7ma Medios


Es que, el rol de los bosques es fundamental para la salud alimentaria, para el equilibrio ambiental y el bienestar general de millones de personas.

Este año, con motivo de la fecha, el tema central será, precisamente, “bosques y alimentos”, de acuerdo con lo difundido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Día Internacional de los Bosquesel rol esencial para los alimentos

La FAO destaca que los bosques desempeñan un papel crucial en la seguridad alimentaria, la nutrición y el bienestar.

Es que no solo proporcionan alimentos, sino también recursos fundamentales para la agricultura, la energía y la biodiversidad.

El nuevo ordenamiento de bosques de Salta

Según la organización, “favorecen la fertilidad del suelo, protegen los recursos hídricos y ofrecen hábitats para la biodiversidad, también a polinizadores vitales”.

Además, contribuyen a mitigar el cambio climático almacenando carbono, lo que los convierte en un pilar esencial para la salud del planeta.

"Salvavidas económico"

Según destaca la ONU, los bosques, en situaciones de crisis, se convierten en un salvavidas económico y alimentario. Porque llegan a aportar hasta un 20% de los ingresos familiares en zonas rurales, garantizando dietas saludables.

De acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cubren el 30% de la superficie terrestre y son una fuente vital de aire limpio y agua.

Por eso, su función va más allá de la protección del ambiente. “Los bosques albergan al 80% de todas las especies terrestres de animales, plantas e insectos”. Esto los convierte en el sustento de innumerables formas de vida.

La deforestaciónuna de las mayores amenazas

Pese a estas funciones y sus roles esenciales, cada año se pierden 10 millones de hectáreas de bosques a causa de la deforestación y otros 70 millones son devastados por incendios.

Además, el cambio climático y la explotación forestal insostenible son algunos de los factores que contribuyen a la destrucción. Como resultado, las comunidades que dependen de estos ecosistemas para obtener alimentos, agua y energía también se ven amenazadas.

Proteger y restaurarlos es “urgente y necesario”, reclama la organización. De ellos depende el bienestar del planeta y de las generaciones futuras.

FUENTE: NOTICIAS AMBIENTALES