
por 7ma Medios
Florencio Varela llevó adelante la XVI Vigilia en defensa de la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 49 años del último golpe cívico-militar. La ceremonia tuvo lugar en la sede municipal de calle Aristóbulo del Valle 315, con la participación de autoridades, organismos de derechos humanos y vecinos.
El intendente Watson instó a “no olvidar nuestra historia” y remarcó la importancia de “mantener viva la memoria de quienes fueron víctimas del terrorismo de Estado”. Además, llamó a “defender colectivamente la democracia frente al avance del negacionismo y los discursos de odio que surgen desde el gobierno nacional”.
En ese sentido, advirtió que “no podemos permitir que se ponga en duda lo que ya está saldado por la historia” y convocó a “cuidar la democracia todos los días, desde cada lugar que ocupemos”.
La subsecretaria de Derechos Humanos, Mariana Corrales, destacó la vigilia como “un espacio de reflexión y fortaleza para seguir defendiendo cada conquista lograda”.
A través de un mensaje, el diputado nacional Julio Pereyra definió el 24 de marzo como “una herida abierta” y sostuvo que “la lucha continúa por una Argentina con dignidad, justicia social e igualdad”.
Por su parte, el ex legislador Carlos Kunkel envió su adhesión, expresando su “rechazo inquebrantable a una de las páginas más oscuras y atroces de nuestra historia”.
El acto contó con números artísticos, una muestra fotográfica y la representación teatral de un fragmento del libro “Nunca Más”.
Acompañaron la jornada el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Gustavo Rearte; el secretario de Gobierno, Daniel Dono Leidi; la secretaria de Cultura, Deportes y Recreación, Estefanía Nieva; concejales, autoridades educativas, referentes de la agrupación H.I.J.O.S., familiares de desaparecidos y representantes de instituciones de derechos humanos.