
por 7ma Medios
Este lunes 24 de marzo, Argentina celebra el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada “Proceso de Reorganización Nacional”, que tuvo lugar entre el 24 de marzo del año 1976 y el 10 de diciembre del 1983.
Una gran multitud de gente se acercó a la Plaza de Mayo para recordar a víctimas de la dictadura y, a su vez, reclamar por diferentes medidas del actual Presidente de la Nación, Javier Milei.
Los intendentes de la región se sumaron a la manifestación y utilizaron sus redes sociales para comentar algunas cosas. Un ejemplo fue el gobernador de Lomas de Zamora, Federico Otermín, quien expresó: “Como cada 24 de marzo, caminamos desde la Ex-ESMA hasta la Plaza por la Memoria, la Verdad y la Justicia”.
Y agregó: “Vinimos con Daniela y Sofía, junto a Máximo y compañeros de Lomas, que nos unimos para defender nuestra democracia. El legado de quienes dieron su vida por una Patria más justa es lo que nos guía hacia lo que viene. A ese futuro lo queremos transitar en comunidad, por los que ya no están y por los que vendrán”.
El intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, utilizó su cuenta oficial de Instagram para publicar un total de 13 fotos, cuyas descripciones dicen: “Junto a compañeros y compañeras, salimos a nuestras calles a defender la democracia y a llenar la Plaza de Mayo de Memoria, Verdad y Justicia” y “Nos encontramos con compañeros y compañeras para marchar, como cada 24 de marzo, abrazando a los 30.000 que lucharon por la Patria. A 49 años del golpe cívico militar, levantamos las banderas de las Madres y Abuelas para no volver #NuncaMás a la parte más oscura de nuestra historia”.
Andrés Watson, el intendente de Florencio Varela, publicó un video que cuenta un poco de la historia de la dictadura, junto a una descripción que reza: “En un momento tan complejo en el que se pone en duda nuestra lucha por los 30.000 desaparecidos tras la última dictadura militar, seguimos unidos por la memoria. No dejemos que avasallen nuestros derechos”.
Fernando Gray y Gastón Granados, intendentes de Esteban Echeverría y Ezeiza respectivamente, por su parte, no mencionaron haber visitado la marcha, no obstante, compartieron publicaciones de colegas y dejaron su mensaje en redes sociales.
“A 49 años del último golpe de Estado en la Argentina reafirmamos nuestro compromiso con la democracia y los derechos de todas y todos. Hablar de nuestra historia y transmitirla a las nuevas generaciones es fundamental para no volver a perder nunca aquello que alguna vez intentaron quitarnos. Hoy y para siempre, dictadura”, manifestó Gray.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, en conmemoración por el Día de la Memoria, realizó una charla junto a Dora Barrancos, la cual “brindó una charla sobre los derechos humanos y la importancia de recrear la memoria el 24 de marzo y todos los días del año”, expresó el funcionario. Además, publicó varias fotos sobre su participación en la marcha.