
por 7ma Medios
En una conferencia de prensa realizada este viernes en la Casa de Gobierno bonaerense, Axel Kicillof anunció que denunciará penalmente al presidente Javier Milei por presunta violación del orden constitucional y amenazas contra la provincia. La decisión surge tras una serie de declaraciones del mandatario nacional, quien afirmó que el gobernador "defiende delincuentes" y sugirió intervenir Buenos Aires.
Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, legisladores provinciales e intendentes, Kicillof no escatimó en críticas y vinculó la actitud del presidente con la intención de tapar el escándalo de la presunta estafa internacional con criptomonedas, conocida como el caso $LIBRA. “Milei está siendo investigado por el FBI y organismos internacionales. Quizás esto sea un intento de desviar la atención", disparó el mandatario bonaerense.
Sobre la problemática de la inseguridad, eje del cruce con el presidente, Kicillof reiteró que la provincia no produce droga y señaló que el narcotráfico no podría operar sin el control de las fronteras, algo que corresponde al Gobierno Nacional. "Si la droga sigue entrando, si los puntos de venta se reabren, es porque las organizaciones criminales siguen funcionando. Milei es el principal responsable del narcotráfico", afirmó.
El gobernador también respondió a las acusaciones de Milei sobre la inseguridad en Buenos Aires y la posibilidad de una intervención federal. "El presidente no gobierna las provincias. Los gobernadores no son empleados suyos. No vamos a someternos a amenazas ni extorsiones", sentenció.
Las tensiones entre el Ejecutivo nacional y la provincia de Buenos Aires continúan escalando. Mientras Milei exige la renuncia de Kicillof o su "retiro del camino" para una posible intervención, el gobernador refuerza su postura de defensa del federalismo y la autonomía provincial. La disputa, que comenzó con un cruce por el crimen de la niña Kim Gómez en La Plata, ha derivado en una confrontación política de gran escala con consecuencias aún imprevisibles.