
por 7ma Medios
Unión por la Patria impulsa el juicio político, mientras que la Coalición Cívica y sectores del radicalismo buscan una investigación parlamentaria. El Frente de Izquierda exige explicaciones públicas. El PRO, incómodo, apunta contra el entorno presidencial.
La polémica generada por la promoción de una presunta estafa cripto por parte del presidente Javier Milei sacudió el escenario político y dejó al oficialismo en una posición defensiva. Mientras el Gobierno trata de minimizar el impacto, la oposición avanza con distintas estrategias para esclarecer los hechos y exigir responsabilidades.
Unión por la Patria (UxP) confirmó que presentará este lunes un pedido de juicio político contra Milei, fundamentado en "mal desempeño de sus funciones" y su presunta participación en una maniobra fraudulenta. “Es un escándalo sin precedentes”, advirtieron desde el bloque conducido por Germán Martínez, que realizará una conferencia de prensa esta tarde para formalizar la solicitud.
Por su parte, la Coalición Cívica (CC) y un sector disidente de la UCR proponen la creación de una comisión investigadora para determinar si el Presidente violó la Ley de Ética Pública y otras normativas financieras. “Debe esclarecerse su rol en esta operación y quiénes fueron los beneficiados”, expresó el diputado Maximiliano Ferraro, anticipando que también presentarán una denuncia penal.
El Frente de Izquierda (FIT) va más allá y exige que Milei brinde explicaciones en cadena nacional. “¿Va a dar la cara o se va a esconder?”, desafió Nicolás del Caño, señalando que la gravedad del caso amerita que la ciudadanía escuche de primera mano su versión.
En medio del escándalo, el PRO se mostró incómodo. Sin defender abiertamente a Milei, intentó desviar la atención apuntando contra su círculo más cercano. “Es una situación grave, pero la responsabilidad recae en su entorno”, expresaron desde el partido, exigiendo una investigación “transparente y profunda”.
La crisis desatada por este episodio dejó en jaque la agenda del oficialismo y reavivó las tensiones dentro del Congreso. Mientras tanto, la expectativa crece en torno a los próximos movimientos de la oposición y la respuesta que dará la Casa Rosada.